Después de haber mostrado una desaceleración desde la segunda mitad de 2018, la actividad económica global presentó una moderada recuperación en el primer trimestre de 2019. Entre los riesgos externos a los que ha venido dando seguimiento el Consejo, destaca que las perspectivas para el crecimiento mundial para 2019 y 2020 han continuado revisándose a la baja, principalmente debido al escalamiento de las tensiones comerciales, la posibilidad de que se intensifiquen algunos riesgos geopolíticos y de que se registre una disminución en el apetito por riesgo global que pudiera generar nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros y una reversión de los portafolios en las economías emergentes. Por otra parte, las tasas de interés en Estados Unidos han disminuido considerablemente ante las menores perspectivas de crecimiento y la previsión de que la Reserva Federal mantendrá una postura de cautela para realizar cambios en el rango de su tasa objetivo, lo que reduce los riesgos asociados a condiciones financieras más astringentes.
Si desea saber más información, de click en el anexo.